BACALAO CON COLIFLOR (COOPERATIVA "PEQUEÑAS DELICIAS")




INGREDIENTES:

150 gr. de bacalao ( hemos usado bacalao congelado en su punto de sal)
200 gr. de coliflor.
80 gr. de cebolla.
1 diente de ajo.
5 ml. de vinagre de manzana.
9 ml. de AOVE.
Pimentón dulce, perejil.                                  
                                                                                        
                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                      

ELABORACIÓN:

Empezamos poniendo en una sartén con aceite el ajo laminado. Cuando esté dorado, añadimos la cebolla cortada en juliana y sofreímos hasta que esté tierna.




Retiramos del fuego y añadimos en la sartén una cucharada de pimentón dulce y un chorro de vinagre, removemos unos minutos y reservamos.


En una cazuela con agua caliente, añadimos la coliflor. La dejamos cocer 15 minutos hasta que esté blanda pero compacta. Retiramos y escurrimos.



En este agua de cocción de la coliflor, añadimos el bacalao, y dejamos cocer unos minutos sin que se pase.

 Es hora de mezclar la coliflor con el sofrito de ajo, cebolla y pimentón, removemos con cuidado para mezclar los ingredientes. 


Sólo queda emplatar el bacalao y acompañar con la coliflor. Decoramos con perejil y unos ajos laminados tostados.

Buen provecho!!!!!!



REDACTADO POR A.M.M.A.
FOTOGRAFIADO POR ISA.






¿Qué nutrientes atesora el bacalao?


Vamos a diseccionar, nutricionalmente hablando, las características principalesde este pescado tan recomendable. En especial, por estos motivos:

  • El 75 % de su peso total es comestible.
  • Presenta un bajo contenido graso.
  • Proporciona gran cantidad de proteínas de alto valor biológico.
  • Un kilo de bacalao aporta, en nutrientes, lo mismo que 3,2 kilos de otro pescado.
  • Carece de azúcar, por lo que sus calorías son escasas.
  • Ayuda a crecer, pues tiene tantas proteínas como la carne.
  • Aporta calcio, potasio y fósforo, por lo que es bueno para la osteoporosis, para el corazón y la contracción muscular y para el cerebro.
  • Gracias a que se alimentan de plancton, el bacalao aporta muchas vitaminas.
  • Sus ácidos grasos omega 3 contribuyen a reducir el colesterol.
  • A continuación repasamos específicamente cuáles son los nutrientes más diferenciales de este pescado. 

Selenio

Este nutriente es clave para asegurar la integridad de las células, pues ayuda a protegerlas frente a los agentes nocivos. Basta consumir unos 200 gramos de bacalao para asegurarte en torno al 60 o el 70 % de la cantidad necesaria. Recuerda, por otra parte, que no es fácil encontrar este mineral en otros alimentos. 

Omega 3

La escasa grasa que posee este alimento (un 1% de su peso) está formada por ácidos grasos omega 3, siempre valiosos para proteger el corazón y el sistema cardiovascular. Gracias a ellos, además, el colesterol disminuye. En consecuencia se recomienda su consumo a las personas que padecen estos problemas, pero también, en general, para mantener un buen estado de salud. 

Proteínas

Cualquier dieta equilibrada se sustenta en un consumo adecuado de proteínas. Y la presencia de estas en el bacalao es similar a la de la carne. Por ello, se convierte en una alternativa óptima al consumo cárnico con la ventaja adicional de aportar otros muchos nutrientes beneficiosos. 

Vitamina D

Esta vitamina es fundamental para absorber el calcio que necesitan tus huesos. Además, influye positivamente en el estado del sistema nervioso, los músculos y el sistema inmunitario. 

Valores nutricionales de referencia

Terminamos con una referencia real de los nutrientes que vas a encontrar en cada ración de 100 gramos de bacalao:

  • 74 kilocalorías.
  • 17,7 g de proteínas.
  • 0,4 g de grasas.
  • Cero hidratos de carbono.
  • 20 mg de magnesio.
  • 274 mg de potasio.
  • 180 mg de fósforo.

 

Comentarios

  1. Excelente recetas y un trabajo fenomenal.
    Gracias cooperativa
    Isa y Ana.. Enhorabuena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares