Albóndigas de Bacalao con avena.
SURCOCINA
ALBÓNDIGAS DE BACALAO CON AVENA
Ingredientes para cuatro raciones:
-. 500 gr. de Bacalao desalado.
-. 100 gr. de copos de avena integral.
-. 1 manojo de perejil.
-. 2 claras de huevo.
-. Zumo de 1 limón.
-. 2 cucharadas sopera de aceite de oliva virgen extra.
-. Sal.
-. Pimienta molida.
-. 200 gr. canónigos.
-. 2 zanahorias.
Elaboración:
Retirar las espinas que puedan haber en el pescado y desmigar.
Pelar los dientes de ajo y quitar el centro, picar muy fino junto al perejil.
Moler los copos de avena en picadora o a mano, hasta que quede una harina, también se pueden dejar enteros.
En un bol, mezclar bien todos los ingredientes, menos la sal, probar antes de añadir. Dejar reposar unas horas para que los copos de avena se rehidraten y hacer mejor las albóndigas.
Precalentar el horno a 200º
Hacer las albóndigas, colocar papel de horno en una bandeja para hornear y repartir las albóndigas por encima, pulverizar o pintar con un pincel, aceite de oliva por encima.
Hornear unos 10 min. hasta que estén doradas por fuera y hechas por dentro.
Para acompañar en este caso, es con canónigos y zanahoria cruda cortada en bastones.
Consejos:
- Para hacer las albóndigas con las manos, mejor húmedas para que no se peguen o con dos cucharas.
- Para evitar que queden saladas, cuando estén mezclados los ingredientes, hacer una prueba con un poco de masa en una sartén antiadherente, probar y añadir sal si corresponde.
- Si sobran albóndigas, se pueden congelar sin hacer, separándolas, y usar en otro momento.
- Comida perfecta para llevar en táper.
- Tiene pocas calorías ya que no contiene azúcar.
- Tiene tantas proteínas como la carne, siendo óptimo para el crecimiento.
- Es rico en calcio para evitar osteoporosis.
- Es rico en fósforo, necesario para el buen funcionamiento del cerebro.
Enhorabuena Julián por la maquetación..
ResponderEliminarGenial a toda la cooperativa por si constancia y buen hacer en la Cocina!!
Seguinos!!